• Contáctanos
flag_Spain flag_usa
QLU
  • Inicio
  • QLU Info
    • QLU – Información General
    • Próximos eventos
    • Noticias
    • Mensaje del Rector
    • Nuestro Staff
    • Acreditaciones
    • Programas Aprobados
    • Podcast QLU
    • Convenios Universidades
      • University of Louisville
      • Illinois State University
      • Universidad de Chile
      • Jinan University
      • Universidad Politécnica de Madrid
      • University of South Florida
  • Licenciaturas
    • Programas para terminar en Estados Unidos
      • University of Louisville
      • Illinois State University
      • University of South Florida
    • Programas para terminar en Panamá
      • Bachelor Of Science In International Business
      • Bachelor Of Arts in Communication
      • Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Negocios Internacionales
      • Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Mercadeo
      • Licenciatura en Ingeniería Industrial Empresarial
      • Licenciatura en Educación Primaria
    • Formulario Admisión Licenciaturas
    • Visitors
    • Preguntas más frecuentes
    • Calendario Académico
  • Postgrados
    • Concurso de Becas Postgrados 1era Ronda
    • Doctorado
      • DBA – Doctorado en Administración de Empresas Apoyo académico Universidad Internacional Cuernavaca México (UNINTER)
    • Especialización
      • Docencia Superior
    • Programas Maestrías Quality Leadership university
      • Maestría en Lingüística Aplicada al Inglés con especialización en TESOL
        • Descripción de cursos
      • Maestría en Marketing digital y Redes Sociales (100% virtual)
      • Maestría en Dirección de Proyectos – Semipresencial
      • Maestría en Administración y Desarrollo de Recursos Humanos
      • Maestría en Análisis Económico
      • Maestría en Administración de la Construcción
    • Programas Maestrías en doble titulación
      • Maestría en Ingeniería Gerencial –University of Louisville
      • MBA en Inglés – Illinois State University
      • MBA en Español – Universidad de Chile
      • Maestría en Finanzas – Universidad de Chile
      • Maestría en Mercadeo – Universidad de Chile
    • Formulario Admisión Postgrados
  • Executive Education
    • Diplomados
      • Diplomado en Administración de Proyectos, alíneado al PMI
      • Diplomado en Big Data & Business Intelligence
      • Diplomado en Gestión y Planificación Financiera
      • Diplomado Internacional en Dirección de Proyectos Ágiles
      • Diplomado en Gestión Estratégica de ONG
      • Formulario Inscripción Diplomados
    • Diplomados Online
      • Diplomado Online en Neuroliderazgo
      • Diplomado Online en Educación Virtual
      • Diplomado Online en Community Management
    • Cursos
      • Curso en Gestión Tributaria y Fiscal
      • Curso de Dirección de Proyectos Ágiles
      • Curso de Marketing Estratégico con Simulador de Negocios
      • Curso de Contabilidad Financiera
      • Curso de Finanzas para No Financieros
      • Curso de Analítica de Datos para los Negocios
      • Curso Virtual en Ecommerce
      • Curso Virtual en Habilidades de Coaching para Liderar Equipos
      • Curso de Agilidad en Proyectos de Construcción
      • Formulario Inscripción Cursos y Seminarios
    • Solicitud Adminisión Diplomados
    • Solicitud de Admisión Cursos
    • Webinars
    • Capacitación Corporativa
  • Inglés
    • Cursos de Inglés Para niños y jóvenes
      • Curso de inglès para Kids
        • Información de Cursos
        • Contenido y Objetivos Curso Inglés para Kids
      • Curso de inglés para teens
        • Información de Cursos
        • Contenido y Objetivos
    • Cursos de Inglés para Adultos
      • Curso Regular
      • Curso Intensivo
      • Curso Matutino
      • Contenido y Objetivos
    • Advanced Business English
    • Preparación del exámen TOEFL Panamá
    • Prueba de Ubicación de Inglés
    • Ya soy estudiante
      • Talleres del Curso de inglés para Adultos
      • Tutoriales plataformas virtuales
    • Our teachers
    • Testimonios Cursos de Inglés
    • Inscripción e Información de Pagos
    • Realiza tus Pagos Aquí
    • Contáctanos
  • My QLU
    • Programa de referidos
    • Vida estudiantil
      • Involvement Fair
    • Consejos
    • Investigación
      • GLOBE
      • Concurso de investigación docente
      • Concurso de Investigación
        • Investigadores
      • Investigaciones
      • Políticas y Líneas de Investigación
      • Noticias
      • Revista Latitude
    • Biblioteca y LMS
      • Quality Leadership University Schoology
      • University of Louisville Blackboard
      • Illinois State University
      • Universidad de Chile
      • Universidad Politecnica de Madrid
      • Recursos de Biblioteca Física en Panamá
      • Cómo acceder a las Bibliotecas Virtuales
    • Formulario de Retiro de Materias
    • Formulario de Solicitud de Documentos Oficiales
    • Formulario de Recomendado para Licenciatura
    • Bolsa de Empleo
    • qluemprende
  • Study Abroad
  • High School
  • Menú Menú
Descarga el Programa del Congreso

El propósito general del Primer Congreso de Investigación de Quality Leadership University

Panamá Investiga, es difundir las investigaciones desarrolladas por docentes, estudiantes y demás miembros de la comunidad académica nacional e internacional. El congreso Panamá Investiga  fomentará la transferencia de conocimientos entre investigadores y al mismo tiempo contribuirá al fortalecimiento de competencias investigativas de los docentes, estudiantes y miembros de la comunidad académica nacional e internacional. 

El Congreso se desarrollará el 9 y 10 de julio de 2020. Todas las presentaciones de conferencias magistrales y ponencias se realizarán a través de la plataforma Zoom. 

Áreas temáticas

Buenas prácticas y gestión de la  investigación

Liderazgo

Investigación en Educación

Ingenierías

Ciencias Sociales y Administrativas

Humanidades

Biología

Modalidad de Trabajo

  • Conferencias Magistrales

    El Congreso Panamá Investiga contará con la participación de conferencistas internacionales con amplia trayectoria en investigación educativa.

  • Ponencia

     Las ponencias son comunicaciones cortas en las que se presentan los avances parciales o  los resultados finales de un proyecto de investigación.

  • Póster Científico

    Es una representación gráfica que explica de manera breve, concisa y coherente las diferentes fases de un proyecto de investigación (Culminado o en curso). 

¿A quién va dirigido?

Estudiantes, estudiantes de posgrado, docentes, investigadores y público en general.

Lineamientos para la presentación de resúmenes de ponencia

Para propósitos de esta congreso, el requerimiento para los resúmenes es de un máximo de 1500 palabras. Los resúmenes serán presentados en Microsoft Word, espacio sencillo, y letra Times New Roman, 12 puntos. Si su resumen es seleccionado, tendrá la oportunidad de presentar su investigación/proyecto en un día/hora específicos del Congreso. Si la investigación ha sido desarrollada por dos autores, solo uno de los autores  presentará el proyecto de investigación. Se aceptarán resúmenes en español y en inglés.

El resumen debe incluir: título en español e inglés, introducción, objetivos, métodos, resultados, conclusiones y bibliografía. Además, se deben señalar un mínimo de cinco palabras clave. Todos los resúmenes incluirán la filiación institucional del o los autores.

Los resúmenes de ponencia aceptados por el Comité Evaluador serán considerados para publicación en memorias del evento o “proceedings” del congreso de investigación.

Descargar la plantilla de resúmen de Ponencia

Fechas importantes

Fecha tope para enviar resumen: 8 de junio de 2020

Fecha de notificación de aceptación de resúmenes: 18 de junio de 2020

Fecha de envío de resúmenes en extenso con modificaciones: 30 de junio de 2020. Se deberá incluir además un video de presentación de ponencia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Quality Leadership University (@qlupanama) el 30 de Jun de 2020 a las 6:07 PDT

Lineamientos para la presentación de pósteres científicos

  • 1. Título

  • 2. Primer apellido del autor o autores e inicial del nombre

  • 3. Filiación institucional

  • 4. Introducción, hipótesis, objetivos de la investigación

  • 5. Métodos

  • 6. Resultados

  • 7. Aportes

  • 8. Discusión

  • 9. Referencias

  • 10. Agradecimiento ( en esta sección puede mencionar la institución o instituciones que han contribuido a la financiación del proyecto de investigación)

  • Descarga la plantilla aquí

Costos de Inscripción

El Congreso Panamá Investiga, será gratuito y abierto para todo público. Los participantes que deseen obtener el certificado de participación del evento pagarán la suma de $20 (Todos los ponentes pagarán la inscripción del evento de acuerdo a los costos que se detallan a continuación )

Costo de inscripción del 15 al 30 de mayo

  • Inscripción Temprana 
  • Estudiantes de Licenciatura: $10
  • Profesionales y Docentes: $15

Costos de inscripción del 30 de mayo al 25 de junio de 2020

  • Estudiantes de Licenciatura: $15
  • Profesionales y Docentes: $20

Costos de inscripción tardía del 26 de junio al 9 de julio de 2020

  • Estudiantes de Licenciatura: $30
  • Profesionales y Docentes: $40
Descarga el programa aquí

Expositores

Alida Vizcaíno

La profesora Alida Vizcaíno estudió en la universidad del Atlántico donde obtuvo una licenciatura en idiomas extranjeros en la Facultad de Educación. De1994 a 1996, obtuvo una beca de la Comisión Fulbright del Departamento de Estado Estados Unidos para estudiar literatura inglesa y americana en la Universidad de Cincinnati y en el 2002 obtuvo un doctorado en educación de la Facultad de Educación (Teachers College) de la misma universidad La profesora Vizcaíno labora en la Universidad del Atlántico y en Quality Leadership University en programas de pregrado y postgrados. Tiene un libro publicado en el 2012 titulado Opening Doors: Culture and Social Expectations in the Literary Interpretations of Three Hispanic Women y tiene un Segundo en proceso para ser publicado en EEUU con investigadores de universidades tales como Worcester State College y de CQUE (Global Community Uniting For Equity en EEUU.

Néstor Romero

Ingeniero por la Universidad de Córdoba (España). Profesor e investigador en neurociencias aplicadas (neuromarketing, neurodidáctica o neuropolítica) y nuevas tecnologías (marketing digital, redes sociales, analítica en Internet y social listening).

Máster en Dirección Comercial y Marketing, Máster en Marketing Digital y Redes Sociales, Máster en Neuromarketing y MBA por la Universidad Rey Juan Carlos I (España). Compagina su labor profesional participando en más de 500 proyectos en múltiples países del mundo con la docencia en universidades y escuelas de negocio, entre ellas: Quality Leadership University, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Universidad de Málaga, Universidad de Chile y Universidad Nacional a Distancia (UNED). Actualmente es presidente de la Asociación Europea de Marketing Digital – European Digital Marketing Association (AEMD), vicepresidente de la Asociación Europea de Neuromarketing (AEN), y partner del proyecto europeo de referencia mundial en MOOC´s ECO-Learning junto con reconocidas universidades europeas.

José Lobo

Tiene un pregrado en Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico y una maestría en Comunicación Intercultural de la Universidad de Maryland Baltimore County. En el 2002, obtuvo un doctorado en educación de la Universidad de Cincinnati. José Lobo tiene ha publicado el libro Redefining Communicative Competence in Academic Interviews: Conversational and Critical Discourse Analyses Perspectives y varios artículos de investigación. Hace parte del grupo de investigación Inglés de la Universidad del Atlántico y trabaja mancomunadamente con profesores de Worcester State College y de CQUE (Global Community Uniting For Equity en EEUU.

Sergio Olavarrieta

Profesor Asociado del Departamento de Administración de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Cuenta con un Ph.D. in Business Administration de la University de Georgia, Estados Unidos. Es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, Santiago, Chile. Es Miembro del Comité Académico de los programas del Doctorado en Administración, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Es Director Académico, Doctorado en Administración de Negocios, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Además es Miembro del Comité Editorial de la revista Estudios Gerenciales – Journal of Management and Economics for Iberoamerica.

Regístrate aquí

    Dirección de correo electrónico para registro *

    Nombre completo del participante (formato en el que quiere que aparezca en el certificado)*

    Número de identificación personal *

    Teléfono de contacto *


    Contáctanos para mayor información

    investigacion@qlu.pa

    Área de pago

    Pago en Linea

    Follow Us

    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

    Buscar

    Legal

    Aviso legal y política de privacidad

    Encuéntranos

    Calle 45, Bella Vista, entre Avenida Justo Arosemena y Vía España, Ciudad de Panamá

    Phone: (507) 264-0777
    Hours: Monday through Friday, from 8:00 a.m. – 6:00 p.m. and Saturdays from 8:00 a.m. to 2:00 p.m.

    Nuestras oficinas

    Copyright © 2023 Quality Leadership University · Todos los derechos reservados
    • Rss
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube
    • Instagram
    Desplazarse hacia arriba
    Formulario de Postulación - Programas de Postgrado de QLU