1. Visión General de la ONG: Visión general del sector no gubernamental, su pasado, presente y futuro, así como el propósito e impacto que debe tener toda ONG en la sociedad y cómo tener ese impacto. Este módulo explora como las organizaciones no gubernamentales pueden abordar al sector corporativo para empujar el impacto de sus propósitos a través de alianzas, mercadeo de causa, voluntariado corporativo, servicio comunitario y otras tácticas innovadoras.
2. Planificación Estratégicas de la ONG: Los participantes aprenden los fundamentos de planificación estratégica, desde aclarar la misión/visión de la organización, establecimiento de metas hasta implementación. Obtienen una perspectiva estratégica y las herramientas prácticas necesarias para liderar con mayor efectividad un esfuerzo de planificación estratégica.
3. Generación de Ingresos y Recaudación de Fondos: En una economía vibrante y de constante cambio, los líderes de ONG deben pensar de manera creativa para identificar formas nuevas y variadas fuentes de ingreso para complementar las formas tradicionales de recibir donaciones y apoyo financiero para proyectos. En esta sesión los participantes aprenderán las últimas tendencias y explorar los enfoques tradicionales y no tradicionales en generación de nuevo apoyo financiero del público.
4. Monitoreo y Evaluación de Resultados: Las organizaciones no gubernamentales se encuentran en una situación de creciente presión por presentar resultados significativos a sus donantes. En esta sesión, participantes aprenderán cómo desarrollar indicadores de gestión para el monitoreo y evaluación de los resultados de la organización, así como el establecimiento de líneas base de medición e investigación demográfica y social para el análisis comparativo.
5. Gestión de la Gobernabilidad, Recursos Humanos y Comunicación: Uno de los recursos más importantes de cualquier organización no gubernamental es su capital humano-las capacidades, talentos y motivación de las personas que brindan o apoyan servicios. A menudo estos recursos valiosos son subutilizados. En esta sesión los participantes aprenderán a diseñar e implementar sistemas efectivos para motivar, manejar y recompensar a las personas que trabajan en su organización. Revisión de la visión y misión de la ONG y cómo comunicarla efectivamente en todo lo que hacen. Definición de mensajes clave de acuerdo con las áreas programáticas de la ONG, entender cómo debe estar organizada una ONG desde su junta directiva hasta su Recurso Humano para su correcto funcionamiento.
6. Administración de Finanzas: Esta sesión integra administración financiera en toma de decisiones a nivel ejecutivo y encara la lucha de igualar los recursos de la misión con los recursos financieros. Se tratan temas como: análisis y comprensión de componentes de estados financieros de organizaciones no gubernamentales, contabilidad para contribuciones. Principios financieros y contables para la administración de la organización.
7. Mercadeo para ONG: Estrategias de Mercado y comunicación pueden ser utilizadas para avanzar metas organizacionales, ayuda en la toma de decisiones y promueve causas. En esta sesión, los participantes aprender la aplicabilidad de estos métodos en mejorar la efectividad de sus propias organizaciones. Cómo utilizar los diferentes canales de comunicación para promover los mensajes clave de la organización, así como sus actividades y resultados.
8. Gerencia de Voluntariado: Un programa de voluntariado eficientemente administrado puede lanzar a una organización no gubernamental a niveles inconcebibles de efectividad e impacto. Esta sesión te demuestra cómo hacer esto una realidad para tu organización.