Material impreso
– Mejorar y/o producir cambios conductuales de los participantes,
sustentados en la internalización de las mejores prácticas en el desempeño
de su cargo.
– Que esa mejora y/o cambio de conductas, se produzca de forma natural, sin
necesidad de forzarla, lo que la hace permanente.
– Incrementar de la productividad personal y competitividad organizacional.
Objetivo
Contenido
- Alineamiento estratégico ¿lo que normalmente se olvida a la hora de
- intervenir en las personas de la organización?
- Talento humano: ¿captarlo o crearlo?
- Mejora continua de las personas y la organización: un desafío permanente
- Modelo de intervención por competencias laborales para la competitividad
- Análisis de las fases del modelo
- Herramientas de levantamiento de información
- Actores críticos del proceso
- Facilitación y evaluación por competencias
- Instrucción en el puesto de trabajo
- Protocolos del sistema
- Retroalimentación del sistema
Facilitador
Hernán Moreno Larraín – CHILE
En su formación académica destacan estudios superiores cursados y pasantías
profesionales en Chile, Alemania, EEUU y España, siendo Licenciado en
Educación, Posgraduado en Ciencias Políticas, Máster en Gestión de Calidad ,
Máster en Coaching y Habilidades Directivas y Máster en Business
Administration. En su trayectoria profesional destaca haber ocupado altos
cargos directivos en importantes entidades de educación superior y
capacitación, habiendo desarrollado consultorías en Chile y Latinoamérica
para entidades gubernamentales y para importantes empresas nacionales e
internacionales. Actualmente participa como consultor externo independiente
en Competencias Laborales, formación en el puesto de trabajo y educación
técnico-profesional para la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria,
y otras entidades.
Incluye
HORARIO Y FECHA
Fecha
31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2020
Horario
6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Duración
12 horas