Skip to main content
[vc_row type=”full_width_background” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” layer_one_image=”2518″ layer_four_image=”2655″ text_color=”dark” text_align=”center” top_padding=”0″ bottom_padding=”0″ overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default”][nectar_slider location=”IV – Diplomado en Marketing Digital y Redes Sociales” flexible_slider_height=”true” full_width=”true” overall_style=”classic” parallax=”true” slider_transition=”fade” button_sizing=”regular” slider_height=”500″ autorotate=”5000″ min_slider_height=”400″][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”full_width_background” full_screen_row_position=”middle” bg_color=”#ffffff” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” top_padding=”40″ bottom_padding=”40″ overlay_strength=”0.3″][vc_column enable_animation=”true” animation=”fade-in” column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/3″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” delay=”0″]

Introducción

Internet y el marketing digital abarcan, como plataformas al comercio electrónico y las relaciones comerciales online, una parte muy importante de la economía mundial y cada día con mayor relevancia.

Por ello, es importante conocer los beneficios de este nuevo canal para emprender un nuevo negocio o hacer más competitivas a las compañías y ampliarles los horizontes de mercado.

Buscadores como Google, plataformas como Youtube, redes sociales como Facebook o Twitter, son cada día más importantes para garantizar el éxito de las empresas en el nuevo escenario 2.0.

Lugar y Fecha (V Diplomado – 3 agosto)

  • Del 4 de mayo al 30 de julio de 2015 (112 horas) en University of Louisville Panama.
  • Lunes a jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. en semanas alternas.
  • Instalaciones de University of Louisville Panamá, calle 45, Bella Vista.
  • Contacto en teléfono (507) 264-0777 o capacitacion@qlu.ac.pa

Facilitadores

nestor_romero_comercializacion_gestion_deportivaNéstor Romero es ingeniero y experto en Posicionamiento Web, Marketing Digital, Analítica en Internet y Redes Sociales. Compagina su labor profesional gestionando gran variedad de proyectos online en múltiples países del mundo con la docencia en universidades y escuelas de negocio, entre ellas: University of Louisville Panama, Universidad de Málaga, Universidad de Chile, Cámara Oficial de Comercio de Málaga, Universidad de Granada, Universidad Nacional a Distancia (UNED), Universidad de Cádiz, IMFE de Málaga o ANIMUM School.
2014-riverthia-Yulianna-lobachYulianna Lobach es especialista en comunicación digital, offline y turística, y videomarketing. Con experiencia en países como Ucrania, Rusia, España, Finlandia y Vietnam, es profesora en varios centros públicos y privados europeos y americanos, como University of Louisville Panama, Centros de Apoyo y Desarrollo Empresarial de Andalucía, AndalucíaLab, Diputación Provincial de Málaga, Benalforma o Innova Project.
[/vc_column][vc_column enable_animation=”true” animation=”fade-in” column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/3″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” delay=”200″]

Objetivos

  1. Entender el nuevo mercado de Internet, así como analizar y monitorizar cada acción y medir el impacto real de cada campaña o del plan de marketing.
  2. Identificar los mejores usos y prácticas en las redes sociales y la Web 2.0.
  3. Desarrollar los usos del marketing digital y las redes sociales para transmitir una imagen empresarial positiva, la reputación digital.
  4. Integrar los buscadores, el mailing, el mobile marketing y video marketing en la estrategia de la empresa como eje dinamizador de la innovación.
  5. Conocer las estrategias del marketing relacional para captar clientes, fidelizar, aumentar su valor, vincularlos a la marca y convertirlos en prescriptores.

Contenidos

  1. Introducción al Marketing Online: Los Secretos del Marketing Digital – 4 al 7 de mayo
  2. Taller de Creación de Blogs y Webs Corporativas  con Gestores de Contenidos – 18 al 21 de mayo
  3. SEO: Posicionamiento Web en Buscadores  – 1 al 4 de junio
  4. El Community Manager y las Redes Sociales I – 15 al 18 de junio
  5. El Community Manager y las Redes Sociales II – 29 de junio al 2 de julio
  6. SEM: Publicidad Online – 13 al 16 de julio
  7. Analítica Web y Mailing – 27 al 30 de julio

Incluye

  • Material del participante.
  • Alimentos (Refrigerios).
  • Certificado conferido por University of Louisville Panamá.
[/vc_column][vc_column enable_animation=”true” animation=”fade-in” column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/3″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” delay=”400″]

Contáctenos

[vc_column_text]

Asunto:

Interés:

Servicio Específico:

[/vc_column_text]

Metodología

El eje de la metodología didáctica podrá ser el análisis de casos concretos de modelos de negocio en la red, mediante el método del caso, de las empresas que ya funcionan en un entorno 2.0, para disponer de una visión real y global de la aplicación del conocimiento del sector. Esta metodología experiencial se basará en el desarrollo de un Diplomado eminentemente práctica, apoyado cada concepto con el estudio de casos reales, simulaciones, dinámicas de apoyo conceptual, análisis de material audiovisual ó utilización de distintas herramientas y fuentes de datos existentes en el mercado.

El objetivo es asegurar en todo momento la comprensión y adquisición de las destrezas y conocimientos impartidos para garantizar su aplicabilidad, partiendo siempre de un diagnóstico previo de los sectores productivos, conocimiento, experiencia y necesidades de cada alumno.

Se potenciará el análisis del proyecto individualizado de cada uno de los asistentes como base para una auditoría profunda para aplicar los conocimientos adquiridos de forma directa e inmediata. El curso irá apoyado con diapositivas en formato digital, enlaces web y material audiovisual.

Al finalizar el Diplomado el alumno podrá entregar un proyecto, desarrollado sobre un caso real en el que deberá poner en práctica lo aprendido y el manejo de las herramientas tratadas.

[/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default”][vc_column_text]

Otros programas [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]