Skip to main content
[vc_row type=”full_width_background” bg_position=”left top” bg_repeat=”no-repeat” text_color=”dark” text_align=”center” scene_position=”center” layer_one_image=”2518″ top_padding=”0″ bottom_padding=”0″ layer_four_image=”2655″][vc_column width=”1/1″][nectar_slider location=”Administración de Proyectos 2″ full_width=”true” arrow_navigation=”true” desktop_swipe=”true” loop=”true” slider_transition=”fade” parallax=”true” slider_height=”850″][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”full_width_background” bg_position=”left top” bg_repeat=”no-repeat” text_color=”dark” text_align=”left” top_padding=”120″ bottom_padding=”80″ bg_color=”#ffffff” scene_position=”center”][vc_column width=”1/3″ enable_animation=”true” animation=”fade-in” delay=”0″ column_padding=”no-extra-padding” background_color_opacity=”1″][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-tags” color=”Accent-Color”]

Introducción

Los Directores de Proyectos son la tercera profesión más demandada debido a su trascendencia para coordinar trabajos y para relacionarse tanto con clientes como con subcontratistas.

Las nuevas investigaciones indican que las habilidades en dirección de proyectos, incluyendo la habilidad de ejecutar efectivamente los proyectos e identificar y gestionar los riesgos del proyecto, serán algunas de las habilidades más demandadas en los próximos cinco años.*

*Project Management Institute, “PMI Project Management Salary Survey” – Fourth Edition.[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-user” color=”Accent-Color”]

Facilitadores

Profesionales que cuentan con la certificación PMP del Project Management Institute (PMI®). Muchos tienen postgrados y maestrías. Han integrado el equipo de traducción al castellano del PMBoK 2000, por lo cual están en inmejorable condición para mejor transmitir tanto la nomenclatura en inglés como en castellano.

Han participado en el dictado tanto de los cursos de las distintas disciplinas como de los cursos de Preparación para el Examen de Certificación” que dicta el PMI – Buenos Aires Chapter” y tienen no solo una larga experiencia docente sino también muchos años en el ejercicio de la profesión de Project Manager, lo que permite que enriquezcan los cursos con sus propias experiencias.[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-check” color=”Accent-Color”]

Incluye

  • Material impreso
  • Refrigerios
  • Certificado de participación
[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-map-marker” color=”Accent-Color”]

Lugar

Quality Leadership University, Calle 45 Bella Vista, Cuidad de Panamá[/text-with-icon][/vc_column][vc_column width=”1/3″ enable_animation=”true” animation=”fade-in” delay=”200″ column_padding=”no-extra-padding” background_color_opacity=”1″][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-search” color=”Accent-Color”]

Objetivos

Capacitar a los asistentes en las metodologías de administración de proyectos establecidas por el “A Guide to the Project Management Body of Knowledge” (PMBOK® Guide)” del PMI® y en el“Performance Domain” de “Responsabilidad Profesional y Social”, a fin de que puedan gestionar más eficientemente sus proyectos y a la vez, puedan encarar con éxito el examen de Certificación PMP® o CAPM® del Project Management Institute (PMI®).[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-file-text-alt” color=”Accent-Color”]

Contenido

El programa esta divido en tres módulos que integran las 10 áreas de conocimiento y el tópico de Responsabilidad Profesional y Social, que abarcan los temas que se plantean en el examen de certificación.

Módulo I:
1. Proceso de Certificación Profesional
2. Integración de Proyectos
3. Gestión de Alcances
4. Gestión de Tiempos
Facilitador: Ing. Jorge Balerdi

Módulo II:
5. Gestión de Costos
6. Gestión de Calidad
7. Gestión de Riesgos
Facilitador: Ing. Andres Cabral

Módulo III:
8. Gestión de las Adquisiciones
9. Gestión de las Comunicaciones
10. Gestión de los Recursos Humanos
11. Adquisiciones Responsabilidad profesional y social
Facilitador: Lic. Laura Pedretti[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-time” color=”Accent-Color”]

Horario y Duración

  • Duración: 3 meses con un total de 72 horas (24 horas por módulo)
  • Horario: lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-calendar” color=”Accent-Color”]

Fechas – 2016

  • Módulo I: 25 al 30 de julio
  • Módulo II: 22 al 27 de agosto
  • Módulo III: 19 al 24 de septiembre
[/text-with-icon][/vc_column][vc_column width=”1/3″ enable_animation=”true” animation=”fade-in” delay=”400″ column_padding=”no-extra-padding” background_color_opacity=”1″][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-envelope-alt” color=”Accent-Color”]

Registro y más información

[contact-form-7 id=”3248″ title=”Diplomado en Administracion de Proyectos – Avalado por PMI”][/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-phone” color=”Accent-Color”]

Contáctenos

Teléfono: (+507) 264-0777

E-mail: capacitacion@qlu.ac.pa

[/text-with-icon][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” bg_position=”center top” bg_repeat=”no-repeat” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left”][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]

[button color=”accent-color” hover_text_color_override=”#fff” size=”large” url=”https://qlu.ac.pa/executive-education/” text=”Otros programas” color_override=””] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]