Ha llegado la hora de derrumbar definitivamente este paradigma a las luces de los resultados arrojados por las más recientes investigaciones científicas sobre la preferencia del consumidor. En pocas palabras, “el cliente quiere que lo tratemos, como el quiere que lo traten”.
Llegó la hora de conocer al cliente, entenderlo y diseñar su experiencia en nuestra empresa o con nuestros productos, en base a sus propios criterios.[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-search” color=”Accent-Color”]
Objetivos
A través de esta experiencia de aprendizaje, adquirirás la habilidad de diseñar la experiencia de tu cliente con tu marca, producto y/o empresa. Aprovecharás los nuevos conocimientos que adquieras para aplicarlos en tu entorno real y sacar provecho para generar resultados enriquecedores para el negocio y para el cliente.
- Entender el funcionamiento del cerebro en relación con los hallazgos neurocientíficos al momento que se relacionan con su experiencia de usuario.
- Entender el rol de los sentidos y las emociones en la relación con el cliente.
- Identificar de qué fuente podemos obtener información relevante de nuestra propia clientela para diseñar una experiencia de servicio al cliente exitosa.
- Crear un plan de Experiencia del Cliente que pueda aplicar a mi organización.
Dirigido a
Líderes del marketing, investigadores de mercado, publicistas, comunicadores y responsables del Customer Experience que deseen aprender a desarrollar un plan de Experiencia del Cliente basado en neurociencias.[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-file-text-alt” color=”Accent-Color”]
Contenido
- El poder de las emociones y los sentidos.
- La Neurociencia para conocer al cliente.
- ¿Qué es el Customer Experience? Y ¿Cómo diseñarlo?
- ¿Cómo hacer tu propio Customer Journey Map?
- Las claves o factores del Consumer Insight
- Development Project.
Metodología
- Exposición de temas con aplicación inmediata a la empresa y a los negocios.
- Sesiones de discusión en que los profesores actuarán como moderadores de los debates que se puedan generar.
- Sesiones de análisis grupal, entre 3 y 4 participantes por grupo, de las actividades realizadas durante el desarrollo del seminario.
- Revisión y discusión de lecturas.
- Análisis y discusión de casos de aplicaciones reales.
- Proyecto Final denominado Development Project – donde aplicaran lo desarrollado en el seminario. Basado en una situación realista o en el contexto organizacional del participante.
Facilitadores
Gabriel Carrascosa – intervención online
Investigador de mercado y comportamiento del consumidor con trabajos de Neuromarketing aplicado: Eye Tracking Fijo y Móvil, Neurosensores-EEG de última generación, etc., implementador de acciones de neuromarketing, en búsqueda permanente de las mejores fórmulas para la persuasión del consumidor con procesos no invasivos con el objetivo de siempre respetar y conocer más y mejor al cliente.
Director y profesor del Curso de Experto Universitario en Neuromarketing y comportamiento del Consumidor (Título propio de la UNIVERSIDAD NEBRIJA con 16 ECTS), programa presencial que se realiza en Madrid, Málaga y Marbella.
Es Presidente de la Comisión de Neuromarketing de la Asociación Europea de Marketing Digital AEMD, Director en Laboratorio de Neuromarketing Aplicado – FUSIÓN Comunicación & Estrategia
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas de University of Wales, Reino Unido; y apasionado del buen marketing desde 1990.
Marisel M. de Yau
Con más de 20 años de experiencia profesional en las áreas de servicio al cliente, mercadeo, ventas y negociaciones, gestión de proyectos orientados a la mejora continua y desarrollo del recurso humano como profesional, líder, consultora y facilitadora.
Actualmente es Directora de Executive Education de Quality Leadership University, primera universidad en Panamá con una unidad especializada en educación corporativa.
Es Coach Ejecutivo Certificado por Incae Business School, Coach Asociado Success Unlimited Networks y Miembro de International Coach Federation, ICF. Profesora graduada de Docencia Universitaria por Quality Leadership University y en Emprendedurismo por la Universidad de Salamanca. Post Graduate in Organizational Talent Development también de University of Louisville en doble titulación con la Universidad Tecnológica de Chile, posee Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana de Panamá, Laureate International Universities y es Licenciada en Administración de Mercadeo y Publicidad de la Universidad del Istmo.
Es miembro de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE y de la Asociación Latinoamericana para la Innovación en el Aprendizaje y Desarrollo del Talento, ALIAT, para la cual es líder de membresía de su Junta Directiva.[/text-with-icon][/vc_column][vc_column enable_animation=”true” animation=”fade-in” column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ width=”1/3″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” delay=”400″][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-envelope-alt” color=”Accent-Color”]
Contáctenos
[/text-with-icon][vc_column_text][contact-form-7 id=”7262″ title=”Seminario de Neurociencia Aplicada al Diseño de la Experiencia del Cliente”][/vc_column_text][divider line_type=”No Line”][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-phone” color=”Accent-Color”]Teléfono: (+507) 264-0777
E-mail: capacitacion@qlu.ac.pa
[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-time” color=”Accent-Color”]Fecha
Del 23 al 26 de julio de 2018[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-time” color=”Accent-Color”]
Horario y Duración
- Horario: De lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Duración: 20 horas
Lugar
Instalaciones Quality Leadership University, calle 45 Bella Vista, Ciudad de Panamá[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”icon-check” color=”Accent-Color”]
Incluye
- Plataforma LMS (Sistema de Administración del Aprendizaje) para conectar participantes, profesores, asignaciones y contenido.
- Material del participante.
- Certificado de participación conferido por Quality Leadership University.
[button color=”accent-color” hover_text_color_override=”#fff” size=”large” url=”https://qlu.ac.pa/executive-education/” text=”Otros programas” color_override=””] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]