[vc_row][vc_column width=»1/1″][nectar_slider location=»Maestría en enseñanza» slider_transition=»fade» slider_height=»550″ flexible_slider_height=»true» full_width=»true» autorotate=»6000″ loop=»true»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»full_width_background» bg_position=»left top» bg_repeat=»no-repeat» text_color=»dark» text_align=»left» top_padding=»20″ bottom_padding=»10″ bg_color=»#ffffff» scene_position=»center»][vc_column width=»1/2″ enable_animation=»true» animation=»fade-in» delay=»0″ column_padding=»no-extra-padding» background_color_opacity=»1″][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»icon-tags» color=»Accent-Color»]

Introducción

La Maestría en Ciencias en Currículo y Enseñanza en Educación Primaria con Especialización en Matemáticas, Lectura y Ciencias (Master of Science in Curriculum and Instruction in Elementary Education (K-5) with Specialization in Math, Reading, and Science), es una propuesta que se logra mediante el convenio de cooperación entre el Departamento de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Educación de Florida International University, con sede en Miami, Florida, y University of Louisville – Panamá – Quality Leadership University con el objetivo de colaborar en el mejoramiento de la educación en Panamá.
FIU_GraduateSchool

[/text-with-icon][nectar_slider location=»Eduacion pequeño slider FIU» loop=»true» slider_transition=»slide» autorotate=»4000″ slider_height=»330″ flexible_slider_height=»true» arrow_navigation=»true»][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»icon-external-link» color=»Accent-Color»]

Programa

El Programa Académico para la Maestría en Ciencias en Currículo y Enseñanza en Educación Primaria con Especialización en Matemáticas, Lectura y Ciencias consiste de 12 cursos de tres créditos académicos semestrales cada uno de Florida International University, universidad acreditada y ampliamente reconocida en los Estados Unidos. Un curso de tres créditos académicos requiere 48 horas de contacto entre el profesor y el estudiante y un promedio de 32 horas de trabajo individual o grupal por parte del estudiante, fuera de las horas de clases.

[button color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» size=»large» url=»https://qlu.ac.pa/wp-content/uploads/2015/06/Brochure-Maestría-en-Educación-Primaria-2015.pdf» text=»Descargar PDF» color_override=»»]

EDG 6250 Desarrollo del Currículo: Desarrollo de los componentes técnicos básicos del currículo. Planificación de programas educacionales basados en la realidad a todos los niveles de escolaridad.

EDG 6627 Seminario: Tendencias y Problemáticas en Currículo y Enseñanza: Una revisión de las problemáticas y tendencias actuales en las áreas de Currículo y Enseñanza. Prerequisito: EDG 6250.

EDE 5267 Educación del Niño en la Sociedad Urbana: Para profesionales que deseen avanzar en los estudios del Sistema Escolar para alumnos de pre-escolar a sexto grado.

EDG 6920 Coloquio en Currículo y Enseñanza: Lecturas seleccionadas, presentaciones y discusión de tópicos relacionados al currículo y la enseñanza. Los coloquios consideran tópicos específicos relacionados a problemáticas, tendencias y aplicaciones en el amplio campo de la educación.

EDF 5481 Fundamentos de la Investigación en la Educación: Incluye el desarrollo de competencias requeridas para el entendimiento crítico, la evaluación y el uso de investigaciones publicadas en el área de educación. Requiere el entendimiento de los métodos cuantitativos y cualitativos, muestreo, mediciones, recolección y análisis de datos y proceso de inferencia.

EDF 6487 Investigación de Campo para Educadores: Provee a maestros y administradores educativos los conocimientos y habilidades necesarias para la conducción de investigación en las escuelas y los salones de clases, usando los resultados de esta investigación para la práctica informada. Prerequisito: EDF 5481.

MAE 6318 Enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria: Este es un curso obligatorio para la Maestría en Educación Primaria. Refina las habilidades relacionadas al desarrollo de programas, metodologías de enseñanza, selección de materiales y revisión de la investigación en la Educación Primaria de las Matemáticas.

MAE 5348 Números y Operaciones para la Enseñanza de los Grados de Preescolar a 5to Grado: Estudio de las matemáticas en números y operaciones para la Enseñanza de los grados desde preescolar hasta el 5to grado para construir el conocimiento de los maestros en contenido, currículo, metodologías de enseñanza y aprendizaje estudiantil.

RED 6314 Teoría y Enseñanza de la Lectura: Este es un curso obligatorio en la Maestría de Enseñanza de la Lectura en la Educación Básica. Incluye el desarrollo de programas en el proceso de la lectura, metodologías de enseñanza, selección de materiales, revisión de la literatura de investigación en la enseñanza de la lectura en Educación Primaria.

LAE 6319 Enseñanza en las Artes Integrales del Lenguaje: Ese es un curso electivo en la el Programa de Maestría en Educación Primaria. Refina las habilidades relacionadas con el desarrollo de programas, métodos de enseñanza, selección de materiales y revisión de la literatura de investigación en las áreas relacionadas con el lenguaje.

SCE 6315 Enseñanza de las Ciencias en Educación Básica: Este es un curso obligatorio para el Programa de Maestría en Educación Primaria. Refina las habilidades relacionadas con el desarrollo de programas, metodologías de enseñanza, selección de materiales y revisión de la literatura de investigación relacionada a la enseñanza de las ciencias en la Educación Primaria.

SCE 6317 Enfoques para la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias en la Educación Básica y Media: Currículo y enseñanza del descubrimiento enfocada en los niveles desde Preescolar al 5to grado y prácticas modernas en el contexto desde pre-escolar al 12vo año en la educación de las ciencias: prácticas, conceptos transversales e ideas fundamentales sobre las ciencias de la tierra y el espacio. Es requisito estar enseñando en una escuela para poder tomar el curso.[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»steadysets-icon-map-marker» color=»Accent-Color»]

Universidades

Florida International University (FIU) es una universidad pública del Estado de la Florida fundada en el año 1972, con un presupuesto anual de $1,200 millones, más de 55,000 estudiantes, por lo cual es considerada como la 7ma universidad más grande de los Estados Unidos. FIU es una universidad clasificada como “Extensive Research University” por la Fundación Carnegie, lo cual la coloca entre las mejores universidades de investigación de los Estados Unidos.

Captura de pantalla 2015-05-25 a las 3.12.24

La Escuela de Educación de FIU ofrece una amplia gama de programas académicos a niveles de Licenciatura, Maestría, Especialización y Doctorado. Es clasificada No. 2 en los Estados Unidos por la producción de maestros hispanos en los últimos 5 años. Acreditada por la National Council for Accreditation of Teacher Education (NCATE). Los programas de preparación de maestros en educación inicial están aprobados por el Departamento de Educación del Estado de la Florida (FDOE). El Programa de Educación Primaria está reconocido en los Estados Unidos como un programa de excelencia por la International Reading Association for Excellence in Teaching Reading. El Programa de Educación Primaria K-6 en TESOL ha recibido la certificación de distinción por la International Reading Association. El 70% de los Maestros Distinguidos del Año de Miami-Dade County Public Schools en los últimos 20 años son egresados de Florida International University. La Escuela ha ofrecido programas en Educación por más de 5 años en Jamaica produciendo excelentes resultados.

[button color=»red» size=»medium» link=»https://qlu.ac.pa/wp-content/uploads/2015/06/FIU-College-of-Education-Fact-Sheet.pdf» target=»blank» ]Descargar Fact Sheet FIU[/button]

University of Louisville-Panama – Quality Leadership University (ULP-QLU) es una institución privada de educación superior fundada en la Ciudad de Panamá, Panamá en 1988.

ULP-QLU es una universidad debidamente autorizada por el Ministerio de Educación de Panamá a través de Decreto Ejecutivo, todos sus programas están aprobados por la Comisión Técnica de Fiscalización y es Acreditada por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá, CONEAUPA. ULP-QLU es miembro de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá, AUPPA, la Asociación de Universidades Privadas de Centro América, AUPRICA, el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración, CLADEA, The Association to Advance Collegiate Schools of Business, AACSB International y The Acreditation Council for Business Schools and Programs, ACBSP.

Captura de pantalla 2015-05-25 a las 3.12.40

En la actualidad ULP-QLU ofrece programas académicos a nivel de licenciatura y de postgrado tanto independientemente como en colaboración académica con universidades de Estados Unidos, Chile y España, entre las que se destacan: University of Louisville, Towson University, Florida International University, Universidad de Chile, Universidad Politécnica de Madrid y UNED.

Quality Leadership University (QLU) además de servir a una población estudiantil de más de 1,300 estudiantes, también hasta el presente ha graduado a más de 2,000 profesionales con grado de Licenciaturas y Maestrías.

Los programas de QLU son de alto nivel académico, están debidamente acreditados tanto a nivel nacional como internacional y representan una excelente inversión en educación superior.

En 2003, luego de haber estado ofreciendo programas de licenciatura y maestría con clases dictadas en inglés desde su fundación, University of Louisville-Panama (Quality Leadership University) incursiona en el campo de la enseñanza del inglés como segunda lengua con la creación de un programa intensivo de inglés denominado ENGLISH FOR PROFESSIONAL SUCCESS (Inglés para el Éxito Profesional).

Desde 2003 hasta la fecha, la Universidad ha tenido un crecimiento extraordinario en su oferta de cursos de inglés y ahora cuenta con el Departamento de Programas de Inglés para el Éxito, el cual es líder en Panamá en la enseñanza del inglés como segunda lengua y tiene los siguientes programas: ENGLISH FOR PROFESSIONAL SUCCESS Nocturno y Vespertino, ENGLISH FOR PROFESSIONAL SUCCESS IN-COMPANY y LOUISVILLE FOR TEENS, además de ofrecer talleres y cursos especializados de Conversación, Redacción, Inglés Legal, Inglés Comercial e Inglés para la Atención al Cliente, entre otros. Para mayor información, visite www.qlu.ac.pa[/text-with-icon][/vc_column][vc_column width=»1/2″ enable_animation=»true» animation=»fade-in» delay=»200″ column_padding=»no-extra-padding» background_color_opacity=»1″][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»icon-envelope-alt» color=»Accent-Color»]

Registro y más información

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

[button color=»red» size=»medium» link=»https://qlu.ac.pa/wp-content/uploads/2015/05/brochure-MAESTRÍA-en-ENSEÑANZA-DEL-INGLÉS-2016-2.pdf» target=»blank» ]Descargar PDF[/button]

[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»icon-random» color=»Accent-Color»]

Justificación

La Maestría en Ciencias en Currículo y Enseñanza en Educación Primaria con Especialización en Matemáticas, Lectura y Ciencias en convenio de cooperación académica entre Florida International University y University of Louisville – Panamá – Quality Leadership University se alinea estratégicamente al Programa Aprende al Máximo y al Programa Panama Bilingüe que impulsa el Presidente de Panamá, Su Excelencia Juan Carlos Varela, a través del Ministerio de Educación.

El Contenido del programa académico se alinea a los componentes del Programa Aprende al Máximo del MEDUCA, donde se fortalecen los conocimientos y habilidades de los maestros en la enseñanza de las Matemáticas (Razona al Máximo), la enseñanza de las Ciencias (Descubre al Máximo), y la enseñanza de la Lectura (Comprende al Máximo) y la aplicación transversal e interacción de éstas áreas en el entorno (Convive al Máximo). El programa académico contiene también un componente que refuerza los conocimientos y habilidades para el desarrollo de investigaciones aplicadas a la educación, el salón de clase para descubrir cuáles son las mejores metodologías para mejorar la calidad de la educación.

Captura de pantalla 2015-05-25 a las 3.12.58

Panamá se encuentra entre los cuatro países que mostraron los peores resultados entre los 65 países que participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (Prueba PISA) en el 2009. De acuerdo a estos resultados, el 48% de los jóvenes que ingresan al mercado de trabajo en Panamá son incapaces de entender un texto básico y un 62% no puede realizar cálculos simples.

Todo lo anterior refuerza la importancia de este programa académico para mejorar la calidad de la educación en las áreas de las Matemáticas, Ciencias y Lectura, lo cual, de realizarse este programa de forma sostenible, ayudarán notablemente a mejorar el rendimiento académico de los jóvenes y así disminuir los índices de deserción, fracaso y repitencia escolar.[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»icon-search» color=»Accent-Color»]

Lugar

El Programa de Maestría en Ciencias en Currículo y Enseñanza en Educación Primaria con Especialización en Matemáticas, Lectura y Ciencias se ofrecerá en la Ciudad del Saber, Clayton, Ancón, Ciudad de Panamá, República de Panamá.[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»icon-list-alt» color=»Accent-Color»]

Requisitos

Los requisitos de admisión al programa incluyen:

  • Poseer título de Licenciatura en Educación de una universidad acreditada.
  • Poseer un promedio académico o “Grade Point Average” de 3 en la escala de 4.0, o su equivalente en la escala académica de Panamá de 3.0 en los cursos del último año de la Licenciatura.
  • Obtener un puntaje de 80 en el iBT del TOEFL o 5 en el IELTS.
  • Dos cartas de recomendación de personas en posición de juzgar el potencial del candidato de tener éxito en estudios de Maestría.
  • Un ensayo de una página indicando las razones y motivación de estudiar el Programa.
  • Créditos Académicos oficiales de todas las universidades a las que ha asistido para programas de Licenciatura y Postgrado.
  • Copia notariada del título de Licenciatura.
  • Los documentos que no estén en idioma inglés deben ser traducidos al inglés y firmados por un traductor oficial.
  • Currículum Vitae actualizado y en idioma inglés. El mismo debe describir los trabajos profesionales desempeñados, capacitación recibida, educación formal y logros.
  • Certificado Oficial de Enseñanza si lo tuviese o en su defecto, comprobante que enseña en el Sistema
  • Educativo de Panamá u otro país.

[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»icon-time» color=»Accent-Color»]

Fechas e Inversión

El programa se ofrecerá al contar con un grupo de 30 estudiantes que cumplan con los requisitos de admisión y se hayan registrado en el programa académico. El programa tendrá una duración de 16 meses. Se desea iniciar el programa el 21 de agosto del 2015 para culminarlo el 19 de noviembre del 2016.

Cada curso se enseñará en forma modular en un período de un mes y las clases están programadas para ofrecerse los días viernes de 5 p.m. a 9 p.m. y los días sábados de 8 a.m. a 5 p.m. durante 4 fines de semana consecutivos, para un total de 48 horas de clases presenciales. Los estudiantes tendrán acceso a las plataformas de aprendizaje y bibliotecas de Florida International University y de University of Louisville – Panama – Quality Leadership University durante todos los cursos del programa.

Los profesores del programa serán los mismos profesores que enseñan en este Programa en el Campus Central de Florida International University en Miami, Florida.

La inversión total en matrícula y colegiaturas en Panamá es de únicamente $13,000.00.

FORMA DE PAGO: Abono inicial de $2,000.00 y hasta 18 mensualidades de $611.12 sin cargo de intereses u otras formas de pago en acuerdo con cada estudiante. Al financiar con IFARHU al 5%, las mensualidades en un término de 8 años serían de solo $164.58. Al financiar con un banco a una tasa del 9%, las mensualidades en un término de 8 años serían de solo $190.45[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»icon-user» color=»Accent-Color»]

Profesorado

  • Dr. Sadiq Abdullahi
    • Ed.D. Curriculum and Instruction, Social Studies and
    • International/Global Education
    • Florida International University
  • Dr. Tarek Chebbi
    • Ed.D. Curriculum and Instruction
    • Florida International University
  • Dr. María Fernández
    • Ph.D. Mathematics Education
    • University of Georgia
  •  Dr. Joyce Fine
    • Ed.D. Curriculum and Instruction, Reading Education
    • Florida International University
  • Dr. Flavia Iuspa
    • Ed.D. Curriculum and Instruction, International & Intercultural Education
    • Florida International University
  • Dr. Lynne Miller
    • Ph.D. Reading Education, Minoring Counseling and Gu dance
    • University of Arizona
  • Dr. George O’Brien
    • Ph.D. Science Education University of Iowa
  • Dr. Sarah Mathews
    • Ph.D. Curriculum Studies/Social Studies, Urban Educati
    • Multicultural Education
    • Indiana University
  • Dr. Linda A. Spears-Bunton
    • Ed.D. Curriculum and Instruction/English
    • University of Kentucky
  • Dr. Thomas Reio
    • Ph.D. Adult and Continuing Education
    • Virginia Polytechnic Institute and State University
  • Dr. Maria Tsalikis
    • Ed.D. Curriculum and Instruction, Reading and Special Education
    • Florida International University

[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=»font_icon» icon=»icon-bookmark-empty» color=»Accent-Color»]

Titulación

Los estudiantes que exitosamente aprueben todos los cursos del programa y cumplan con los requisitos de graduación obtendrán titulación de Florida International University, reconocida universidad acreditada en los Estados Unidos. Los títulos académicos de programas aprobados y ofrecidos en el marco de la Ciudad del Saber son reconocidos en la República de Panamá. El título será emitido en los Estados Unidos será un Master of Science in Curriculum and Instruction. Los créditos académicos revelarán que el título obtenido es un Master of Science in Curriculum and Instruction in Elementary Education with Specialization in Math, Reading and Science.[/text-with-icon][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» bg_position=»center top» bg_repeat=»no-repeat» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

[button color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» size=»large» url=»https://qlu.ac.pa/masters/» text=»Otros programas» color_override=»»]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]