ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR
(MODALIDAD 100% VIRTUAL)
CTDA-EE-02-30-2021
19 de julio de 2021
INICIO: MARZO 2024
La población meta para el Especialización en Docencia Superior son todos aquellos profesionales que trabajan o quieren insertarse en la docencia en el nivel superior de educación, quienes poseen título de licenciatura.
El diseño y desarrollo de esta especialidad se fundamenta en el marco de las nuevas tendencias de la educación en la búsqueda del recurso humano capaz de enfrentar los retos de un mercado global mediante una educación de calidad, que a su vez implica la pertinencia, la eficacia y la eficiencia de la misma a las necesidades y la realidad del país y del mundo, asuntos que se constituyen en la base y sustento de nuestra labor.
El graduado de esta especialidad se convierte en un profesional integral con un potencial amplio que debe ser desarrollado y aprovechado en beneficio propio y de la colectividad, para lo cual Quality Leadership University, a través de acciones de docencia, Investigación y extensión, le ofrecerá los espacios más pertinentes para aprender a ser, a hacer, a conocer, a convivir y a emprender.
Objetivos Generales:
- Utilizar los métodos, estrategias y técnicas en el proceso enseñanza universitaria.
- Utilizar la metodología de intercambiar ideas que ayudan a la comprensión de diferentes grupos étnicos y sociales.
- Desarrollar un entendimiento de las mejores prácticas en la enseñanza y el aprendizaje.
Objetivos Especificos:
- Comunicar valores pedagógicos individuales y enfoques para la enseñanza y el aprendizaje.
- Identificar y evaluar los métodos pedagógicos que se aplican a las disciplinas y los intereses de enseñanza de los estudiantes.
- Situar el papel de la docencia en la educación superior y en el mercado laboral.
- Elaborar trabajos de investigación en el área de la enseñanza universitaria.
- Reconocer los cambios científicos, tecnológicos y socioculturales que afectan el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.
- Implementar estructuras curriculares institucionales y procedimientos de evaluación.
- Actuar con espíritu crítico y creativo en el manejo de sus habilidades y destrezas en la implementación de los conocimientos adquiridos.
BENEFICIOS

- El más alto nivel académico en Panamá.
- Programa 100% virtual, para profesionales y ejecutivos con un enfoque práctico y aplicado.
- Financiamiento a través del IFARHU y cómodos planes de pago sin cargo de intereses.
PLAN DE ESTUDIO
CÓDIGO | ASIGNATURAS |
EDU-501 | Fundamentos de Docencia Universitaria |
EDU-502 | Teorías del Aprendizaje de Adultos |
EDU-503 | Metodología y Estrategias de Enseñanza en la Educación Superior |
EDU-504 | Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Superior |
EDU-510 | Currículo en la Educación Superior: Teoría y Práctica |
EDU-511 | Fundamentos de Investigación en Educación |
EDU- 512 | Evaluación de Actividades y Procesos de Enseñanza y Aprendizaje |
EDU-520 | Docencia Universitaria Aplicada * |
PERFIL DEL EGRESADO
Conocer
- Conocer la comprensión propia, personal, integrada de cómo aprenden los estudiantes universitarios.
- Conocer los distintos sistemas universitarios.
- Bases técnico-dicácticas y andragógicas de la enseñanza y aprendizaje en distintas modalidades (virtual y presencial).
- Planeación de la enseñanza.
- Técnicas de administración del tiempo.
- Distintas técnicas de evaluación del aprendizaje.
- Variedad de tecnologías educativas.
- Técnicas de investigación para producir y aplicar investigación significativa y creativa.
Saber hacer
- Planear, programar y evaluar el proceso de aprendizaje
- Aplicar distintos métodos y técnicas para la enseñanza.
- Utilizar herramientas tecnológicas para el fomentar el aprendizaje del idioma inglés.
- Diseñar materiales educativos para diversos usos.
- Integrar actividades prácticas que permitan visualizar los conceptos aprendidos.
- Resaltar el aprendizaje de otra cultura como aspecto importante en el proceso de la comunicación.
Saber Ser y Vivir
- Demostrar actitudes positivas de iniciativa, creatividad, autocontrol, cooperación y participación.
- Apertura permanente al cambio.
- Manifiesta espíritu innovador en sus métodos de enseñanza.
- Aplica una sólida ética profesional que involucra valores morales como: honestidad, honradez y respeto hacia los demás.
- Actúa en forma crítica y autocrítica en las acciones de enseñanza.
- Actúa en correspondencia con la eco-eficiencia, la productividad, competitividad y la ética.
- Promueve el desarrollo de las mejores relaciones interpersonales y demostrar liderazgo en el ejercicio de sus funciones como educador.
- Asume compromiso con el desarrollo económico del país, la creación de condiciones sociales de equidad y el cuidado del medio ambiente.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Los aspirantes al programa de Especialización en Docencia Superior deberán presentar los siguientes documentos:
- 1. Formulario de Aplicación en línea
- 2. Original y copia certificada de los títulos y créditos del grado de licenciatura. Los títulos y créditos otorgados en lengua extranjera deberán estar traducidos por un traductor público autorizado.
- 3. Hoja de Vida que debe incluir datos personales, escolaridad completa (estudios, grados, menciones o distinciones obtenidas, publicaciones e investigaciones)
- 4. Fotocopia de documentos de identidad personal (cedula o pasaporte)
- 5. Foto digital tamaño carnet fondo blanco.
- 6. Conocimientos básicos de informática
- 7. Dos cartas de recomendación (documento prediseñado el cual será entregado por QLU)
INVERSIÓN DEL PROGRAMA
Postulación: $50 (se paga al aplicar al programa)
Matrícula $100
Inversión $2,800
Gastos de Graduación $350
Contáctanos!
Teléfono
(507) 264-0777
maestrias@qlu.pa
Address
Quality Leadership University – Calle 45, Bella Vista, Panamá