Advanced Heading
Maestría en

Ingeniería Gerencial
con especialización en
Ingeniería Gerencial

Resolución N° CTDA-152-2019

Impulsa tu liderazgo ingenieril con una doble titulación internacional de prestigio

INICIO Y DURACIÓN DE LA MAESTRÍA

Inicio:
29 DE SEPTIEMBRE 2025

Duración:
16-18 MESES

Modalidad:
FORMATO HÍBRIDO (Presencial + Online)

¿Por qué es importante esta maestría?

La Maestría en Ingeniería con Especialización en Ingeniería Gerencial de la University of Louisville (UofL), en doble titulación académica internacional con Quality Leadership University (QLU), es uno de los programas de posgrado más consolidados y reconocidos en Panamá y la región. Con más de 23 años de trayectoria ininterrumpida, este programa ha formado a más de 1,500 ingenieros y profesionales residentes en Panamá, quienes han confiado en la calidad académica y la sólida red global que ofrece esta experiencia de formación de clase mundial.

Un programa diseñado para transformar tu potencial

Este innovador programa responde a la creciente demanda de líderes capaces de integrar el pensamiento ingenieril con habilidades gerenciales estratégicas. Su plan de estudios combina rigurosidad técnica y enfoque práctico, permitiendo a los estudiantes adquirir competencias clave para:

  • Optimizar procesos y sistemas complejos en empresas de alto impacto.
  • Dirigir proyectos multidisciplinarios con equipos diversos.
  • Implementar soluciones innovadoras basadas en metodologías de mejora continua y análisis de datos.
  • Desarrollar una visión integral de la ingeniería y la gestión, alineada a estándares globales.

Doble titulación, doble prestigio

Los graduados reciben dos títulos oficiales: uno otorgado por la University of Louisville, universidad pública de investigación acreditada por la Southern Association of Colleges and Schools (SACS) en EE. UU., y otro por Quality Leadership University, institución panameña con más de 25 años de experiencia en programas de posgrado de alta calidad. Este respaldo internacional eleva significativamente la proyección profesional de nuestros egresados, abriendo puertas a oportunidades de liderazgo en Panamá y el mundo.

Por cada tres asignaturas completadas y aprobadas, el estudiante obtiene un Diplomado Profesional en calidad de formación continua, respaldado por QLU y alineado a estándares internacionales de educación ejecutiva. Esto permite que desde los primeros módulos, los participantes comiencen a construir certificaciones académicas que respaldan su trayectoria.

Flexibilidad y experiencia internacional

El programa se ofrece en un formato híbrido que facilita la integración del aprendizaje con la vida profesional. Las clases son dictadas por profesores de UofL y QLU, combinando la experiencia de docentes internacionales con el conocimiento local de expertos de la industria panameña. Además, los estudiantes tienen acceso a recursos, bibliotecas digitales y plataformas de aprendizaje de ambas universidades, fomentando una experiencia académica verdaderamente global.

Metodología de enseñanza: teoría, práctica y contexto empresarial real

La Maestría en Ingeniería con Especialización en Ingeniería Gerencial está diseñada bajo un modelo académico innovador, flexible y altamente aplicado, que integra clases presenciales intensivas, sesiones virtuales, simulaciones avanzadas y análisis de casos reales, asegurando que cada participante desarrolle competencias técnicas y gerenciales alineadas a la realidad empresarial de Panamá y la región.

Estructura académica integral

El programa se compone de 8 materias clave, impartidas directamente por profesores de la University of Louisville, quienes viajan a Panamá para dictar módulos intensivos de una semana de duración. Estas clases presenciales se desarrollan de lunes a viernes, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., permitiendo a los estudiantes sumergirse completamente en cada temática junto a docentes de renombre internacional. Posteriormente, se complementan con sesiones virtuales interactivas a través de Zoom, fortaleciendo la continuidad y la profundización de los contenidos.

Simulaciones y aprendizaje práctico

Los cursos centrales, como Quality Management y Operation Management, incluyen simulaciones avanzadas y talleres prácticos, donde los estudiantes aplican herramientas de mejora de procesos, control de calidad y optimización de operaciones en entornos virtuales que replican escenarios de la industria real. Este enfoque práctico desarrolla la capacidad de toma de decisiones bajo presión y fortalece las habilidades analíticas y estratégicas.

Relevancia local y visión global

Además de los módulos internacionales, el programa integra materias complementarias dictadas por especialistas locales, quienes aportan el contexto de las necesidades, regulaciones y dinámicas del entorno empresarial panameño. Estas asignaturas se dictan en modalidad presencial, dos veces a la semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., favoreciendo la interacción y el intercambio de experiencias entre profesores, estudiantes y profesionales invitados.

Esta metodología mixta garantiza que cada graduado no solo domine herramientas y teorías de vanguardia, sino que también adquiera la perspectiva crítica y contextual necesaria para liderar proyectos y equipos con éxito, generando impacto tangible en sus organizaciones y en el país.

Beneficios clave de estudiar este programa

Doble titulación de prestigio internacional

Obtén dos títulos oficiales: uno de la University of Louisville, universidad pública de investigación acreditada en EE. UU., y otro de Quality Leadership University en Panamá, validando tu formación en mercados locales y globales.

23 años de excelencia comprobada

Únete a un programa con más de 23 años de trayectoria y más de 1,500 egresados panameños, hoy líderes en empresas de alto impacto en Panamá y la región.

Plan de estudios actualizado y aplicado

Domina herramientas de gestión de operaciones, calidad, liderazgo y mejora de procesos, con simulaciones reales, análisis de casos y proyectos orientados a resolver desafíos empresariales actuales.

Clases con expertos internacionales y locales

Aprende directamente de profesores de la University of Louisville que viajan a Panamá para dictar módulos intensivos, y de especialistas locales que brindan contexto y experiencia alineada a la realidad empresarial panameña.

Formato flexible para profesionales en ejercicio

Compatible con tu vida laboral: clases presenciales intensivas, sesiones virtuales y módulos semanales, diseñados para maximizar el aprendizaje sin sacrificar tus responsabilidades profesionales.

Red global de contactos y proyección profesional

Conéctate con una red de colegas, profesores y egresados que ocupan posiciones estratégicas en banca, construcción, energía, logística, manufactura y consultoría. Accede a oportunidades de crecimiento, mentorías y colaboración a nivel nacional e internacional.

Inmersión en inglés con apoyo de traducción simultánea

Este programa se dicta completamente en inglés, promoviendo la competencia idiomática clave para líderes globales. Como valor agregado, todas las sesiones cuentan con servicio de traducción simultánea, garantizando la comprensión total de los contenidos y facilitando la participación activa de todos los estudiantes en ambos idiomas, sin barreras de comunicación.

Malla Curricular

Código
Asignatura
EM 632
Quality Management
EM 628
Engineering Management
EM 670
Engineering Financial Management
EM 613
Operations Management
EM 661
Engineering Statistics II
EM 645
Decision and Risk Analysis
EM 656
Supply Chain Management
EM 525
Project Management
EM 694
Engineering Corporate Strategy
EM 684/685
Process Improvement I & II (Six-Sigma Project)
EM 694
Special Topics: Innovation
EM 699
Engineering Management Final Project

Perfil Docente

Aldo McLean, PhD, PE
Doctor en Ingeniería Industrial y Profesor Adjunto en la JB Speed School of Engineering – University of Louisville

El Dr. Aldo McLean es un referente académico y profesional en el ámbito de la gestión de calidad y optimización de procesos productivos. Egresado de la primera promoción del MEEM (Master of Engineering in Engineering Management) en Panamá, ha dedicado más de 20 años a la investigación aplicada y al diseño de esquemas de ingeniería de alto rendimiento para grandes corporaciones multinacionales de Estados Unidos, acumulando una sólida experiencia técnica y operativa en control de calidad, eficiencia de procesos y sistemas de producción.

Como Adjunct Professor en la JB Speed School of Engineering, el Dr. McLean combina su profundo conocimiento técnico con habilidades pedagógicas de alto nivel, transmitiendo a sus estudiantes herramientas prácticas para transformar el pensamiento ingenieril en capacidades de gestión estratégica, liderazgo organizacional y toma de decisiones de impacto.

Su trayectoria ejemplifica la esencia de este programa: formar líderes ingenieriles capaces de impulsar la competitividad de sus organizaciones mediante soluciones innovadoras y la excelencia operacional.

Lihui Bai, Ph.D.
Profesora e Investigadora en Investigación Operativa e Ingeniería Industrial – University of Louisville

La Dra. Lihui Bai es una académica reconocida por su sólida trayectoria en el campo de la investigación operativa, ingeniería industrial y análisis estadístico avanzado, con un Ph.D. en Operations Research e Industrial Engineering por la University of Florida.

Con más de 15 años de experiencia docente y de investigación en la JB Speed School of Engineering de la University of Louisville, la Dra. Bai ha liderado proyectos de optimización, análisis de datos y diseño de modelos estadísticos aplicados a la toma de decisiones en sistemas logísticos y productivos de alto impacto. Actualmente, se desempeña como Profesora Titular y Co-Directora del Louisville Logistics and Distribution Institute, impulsando iniciativas de vanguardia en distribución y gestión de cadenas de suministro.

Dentro del programa de Maestría en Ingeniería con Especialización en Ingeniería Gerencial, la Dra. Bai está a cargo de asignaturas críticas como Engineering Statistics II, brindando a los estudiantes herramientas analíticas y metodologías cuantitativas para resolver problemas complejos, sustentar decisiones estratégicas y aportar valor tangible a sus organizaciones.

Su enfoque didáctico combina rigurosidad técnica con aplicaciones prácticas, asegurando que cada participante adquiera una comprensión profunda de los métodos estadísticos y su aplicabilidad en entornos empresariales reales.

Porfirio Chen, PMP®, PgMP®, PMI-PMOCP®, PMO-CC®
Partner & CEO – Project Management Consultant | Profesor de Project Management

Porfirio Chen es un consultor internacional y ejecutivo senior especializado en la gestión de proyectos, programas y portafolios, con una trayectoria de más de 25 años liderando iniciativas de alto impacto en transformación digital, tecnología de punta y optimización de procesos en los sectores público y privado.

Es Partner y CEO de una reconocida firma de consultoría en gestión de proyectos con sede en Ciudad de Panamá, desde donde ha asesorado a organizaciones de diversos sectores —construcción, tecnología, gobierno, finanzas, retail, aerolíneas y educación— para fortalecer sus competencias y desempeño en gestión de proyectos a través de servicios de consultoría, implementación de PMOs, capacitaciones y auditorías de madurez organizacional.

Su experiencia incluye más de 12 años implementando Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO) y 3 años impulsando el ecosistema de startups, aportando una visión integral de innovación y agilidad empresarial.

En la Maestría en Ingeniería con Especialización en Ingeniería Gerencial, el Profesor Chen está a cargo de la materia de Project Management, donde transmite herramientas prácticas, metodologías híbridas y estándares internacionales para formar líderes capaces de planificar, ejecutar y controlar proyectos estratégicos, garantizando resultados exitosos alineados a los objetivos de negocio.

Semana Internacional en la University of Louisville: Una experiencia única de conexión global

Como parte de los beneficios exclusivos del programa de Maestría en Ingeniería con Especialización en Ingeniería Gerencial, los estudiantes de la cohorte de Panamá tienen la valiosa oportunidad de participar en la Semana Internacional en la University of Louisville (UofL), en Estados Unidos.

Esta experiencia opcional permite a los participantes viajar al campus principal de UofL para vivir de primera mano la cultura académica y profesional de una prestigiosa universidad estadounidense. Durante esta semana, los estudiantes pueden:

  • Asistir a su ceremonia de graduación oficial en Louisville, celebrando este logro junto a compañeros, profesores y familiares en un ambiente académico de alto nivel.
  • Realizar visitas a empresas e industrias locales, accediendo a recorridos guiados, sesiones de networking y presentaciones de buenas prácticas de innovación, manufactura, logística y gestión de operaciones.
  • Vivir una inmersión cultural que fortalece la visión global y multicultural de cada profesional, ampliando su red de contactos y su perspectiva sobre la aplicación de la ingeniería gerencial en contextos internacionales.

Es importante destacar que la participación en la Semana Internacional y los gastos relacionados —como pasaje aéreo, hospedaje, alimentación y actividades culturales— no están incluidos en los costos regulares del programa. No obstante, representa una oportunidad invaluable para enriquecer la experiencia académica y consolidar el sentido de pertenencia a una comunidad global de líderes ingenieriles.

Requisitos de Admisión

  • Pago de la tasa de postulación no reembolsable (B/. 200.00) con comprobante de pago adjunto.
  • Formulario de solicitud de admisión de QLU debidamente completado
  • Formulario de aplicación a University of Louisville.
  • Créditos oficiales y originales (originales y copias).
  • Título de licenciatura en inglés o áreas afines (apostillado si fue emitido fuera de Panamá).
  • Hoja de vida o currículum actualizado en inglés.
  • Dos (2) cartas de recomendación profesional.
  • Copia de pasaporte vigente o documento de identidad nacional.
  • Foto digital tamaño pasaporte.
  • Entrevista de admisión.
Descargar Brochure

Inversión y Consideraciones Financieras

Todos los aplicantes 2025 reciben una beca profesional del 25% sobre la colegiatura del programa.

Importante:

  • El estudiante debe cubrir, de forma adicional a la colegiatura, los siguientes pagos:
    • B/. 200.00 de tasa de postulación (se paga al aplicar al programa).
    • B/. 1000.00 de matrícula (se paga al momento de la admisión).
    • B/. 350.00 de gastos de graduación (no incluidos en la inversión regular).
  • Los gastos de graduación pueden pagarse en cualquier momento durante el desarrollo del programa, hasta un mes antes de la ceremonia de graduación.
  • Tanto la tasa de postulación como la matrícula deben ser abonadas al momento de aplicar al programa.

Descuentos Corporativos:

Quality Leadership University mantiene convenios y descuentos corporativos con distintas empresas. Si su organización es aliada de QLU, puede acceder a hasta un 5% de descuento adicional sobre la colegiatura regular del programa. Para más información y verificación de alianzas, consulte con un asesor académico.

¡Inscríbete ahora y transforma tu futuro con Quality Leadership University!

Contáctanos

Escanea el código