Contáctanos
- Calle 45, Bella Vista, Panamá
- (507) 264-0777
- capacitacion@qlu.ac.pa
Encuentranos
Este interesante programa aplicativo te permitirá gestionar eficientemente tus proyectos a través de las metodologías ágiles elevando tu potencial profesional.
Los Directores de Proyectos son la tercera profesión más demandada debido a su trascendencia para coordinar trabajos y para relacionarse tanto con clientes como con subcontratistas.
Las nuevas investigaciones indican que las habilidades en dirección de proyectos, incluyendo la habilidad de ejecutar efectivamente los proyectos e identificar y gestionar los riesgos del proyecto, serán algunas de las habilidades más demandadas en los próximos años.
Este interesante programa aplicativo te permitirá gestionar eficientemente tus proyectos a través de las metodologías ágiles elevando tu potencial profesional.
Dirigido a:
Profesionales de cualquier disciplina, interesados en adquirir metodologías formales en dirección de proyectos a fin de gestionar más eficientemente los proyectos y actividades a su cargo
Este curso prepara a los participantes para que adquieran competencias sólidas en dirección de Proyectos bajo el marco de dirección de proyectos del Project Management Institute en base a metodologías ágiles.
Objetivos específicos:
• Explicación de los conceptos vinculados e introducción.
• Presentación de casos de ejemplo donde el instructor vuelca su experiencia relativa a los temas del área de conocimiento. Esos casos servirán de ilustración de los temas tratados y como base para un debate esclarecedor sobre los mismos. En algunos casos, se presentarán ejercicios que deberán ser resueltos en el momento por los asistentes.
• Elaboración de las conclusiones del tema y espacio para preguntas y respuestas.
• Simulación y seguimiento de la aplicación de los conocimientos y experiencias.
Toda la capacitación ofrecida está en línea con la última edición del PMBOK y con lo establecido por el PMI®.
A). Introducción al Agilismo
Mentalidad ágil y sus principios
Proposición de valor de Ágil
Liderazgo ágil
Tipos de ciclos de vida ágiles y sus marcos y métodos de trabajo (Scrum, Kanban)
Equipos de proyectos ágiles
Esenciales de la agilidad
• Product Backlog
• Historias de usuario
• DOD, DOR
• Esquemas de priorización
• Cajas de tiempo
• Cynefin
B). Inicio del Proyecto (Inception)
Confirmación de la visión
Identificación y generación de compromiso de los interesados
Formación de equipos multidisciplinarios
Desarrollo de requisitos
Creación del backlog de productos y estimaciones relativas
Creación del plan de liberaciones y herramientas de gestión de proyectos ágiles
C). Planificación Progresiva
Refinamiento del backlog de productos
Planificación de la iteración
Actualización del plan de liberaciones
D). Desarrollo y Ejecución
Actividades de desarrollo
Conducir las sesiones diarias de coordinación
Desempeño del equipo y sus métricas
Detección y resolución de problemas
E). Revisión de la Iteración
Inspección del incremento del producto
Revisión de la proyección integral del proyecto
F). Retrospectiva
Qué son las retrospectivas y mejora continua enfocada en producto, persona y flujo de valor
Desarrollo de sesiones de retrospectivas y gestión de compromisos
**Las 24 horas de capacitación son equivalentes a 24 PDUs de capacitación ante el Project Management Institute – Capítulo de Panamá.
Ing. Melanie Castillo Morales, PMP, ACP.
Ingeniera en Telecomunicaciones graduada con honores en La Universidad Latina de Panamá, con una maestría en Gerencia de Proyectos (MGP), Maestría en Docencia Superior , certificada PMP® y ACP® del PMI® , CEO y Fundadora de PMOLead, representantes de Valueinnova para Panamá y Centroamérica, además de comunidad y fuente de información para apasionados en la gerencia de proyectos lean-agile & people management.
Calle 45, Bella Vista • Teléfono: (507) 264-0777 • capacitacion@qlu.pa • www.qlu.ac.pa
Términos y condiciones del programa: Quality Leadership University no reproducirá o distribuirá los datos ingresados en su sitio web.