Contáctanos
- Calle 45, Bella Vista, Panamá
- (507) 264-0777
- capacitacion@qlu.ac.pa
Encuentranos
Capacitando profesionales en metodologías de administración de proyectos establecidas por el “A Guide to the Project Management Body of Knowledge”
El Diplomado en Dirección de Proyectos, Alineado al PMI® que ofrece Quality Leadership University está orientado a formar líderes integrales y agentes de cambio para las organizaciones que tienen escenarios complejos con incertidumbres de negocio, que necesiten la colaboración, tiempos de respuesta rápidos, adaptación al cambio y manejo de diversos enfoques, técnicas y herramientas alineadas a estas necesidades emergentes.
Formar e impulsar líderes de proyectos que tengan conocimiento en los diferentes enfoques de dirección, herramientas y técnicas para gestionar proyectos que agreguen valor al mismo tiempo que se desempeñan como agentes de cambio en sus equipos y organizaciones con efectividad y manejo al cambio además de estar a unos pasos de tomar con éxito el examen de Certificación PMP® o CAPM® del Project Management Institute (PMI®).
Este potencial programa de formación está dirigido a líderes, administradores o gestores de proyectos, así como a profesionales responsables de gestionar las iniciativas y proyectos en sus organizaciones ágiles, tradicionales e híbridas.
Incluye en su dirección a miembros de equipos de proyectos que trabajan en proyectos a tiempo completo o parcial que cuentan con responsabilidad a un nivel estratégico u operativo, adicional de profesionales que tiene a su cargo oficinas de proyectos o trabajan en portafolios y/o programas.
Este programa también va dirigido a profesionales interesados en adquirir la habilidad de dirección de proyectos y optan por obtener la certificación de PMP® o CAPM® del PMI®
El diplomado está distribuido en cinco (5) módulos distribuidos de forma estratégica en con el objetivo de obtener una adecuada aplicación de la metodología de aprendizaje basada en competencias.
Este primer modular va dedicado al conocimiento del ciclo de design thinking, adquiriendo y practicando herramientas, técnicas para el inicio de la gestión de proyectos con una definición de la solución alineada con las necesidades reales de los usuarios con ideas factibles y creativas e innovadoras.
Este módulo es dedicado al entendimiento y practicidad de producir valor a través del proyecto a la organización, sus interesados y clientes así como la gobernanza del proyecto soporta a la entrega, las funciones de los proyectos, entornos y fundamentos claves para la dirección de proyectos. Además ofrece principios fundamentales para la estrategia, toma de decisiones y resolución de problemas.
Módulo enfocado en adquirir, integrar y practicar las actividades por dominio del sistema de proyectos que hará que las entregas de cada proyecto sean efectivas, que el líder de proyectos sea un agente cambio, el equipo genere apropiación y los interesados compromiso con el proyecto.
Módulo de inmersión total en cada ciclo de gestión de proyectos. Por medio de nuestros simuladores de ciclos predictivos, ágiles e híbridos los equipos de participantes podrán evidenciar la integración de los principios y dominios con los ciclos de proyectos produciendo entregas de valor con retos asignados.
Sesiones sabatinas complementarias de enfoque en el desarrollo de habilidades que se necesitan para resolver el examen de certificación y ejercitar su aplicación para la efectividad de los resultados.
El Diplomado en Dirección de Proyectos, Alineado al PMI® incluye en su cronograma de formación la Preparación Acelerada para el Examen PMP® que se desarrollará de forma integrada en cuatro (4) sesiones en horario sabatino de 9:00am a 2:00pm. Fechas: 1, 8, 15 y 22 de julio de 2023.
Con más de 25 años formando líderes en el mundo empresarial, QLU se una la reconocida URL, conocida a nivel mundial por ofrecer uno de los mejores programas de de formación en proyectos empresariales. Destaca por su solidez académica y su cuerpo docente altamente calificado, contando además con excelentes aliados.
PMP®, MBA, ITIL®, PSM I
Ingeniera en Sistemas Computacionales por la USMA, cuenta con un Postgrado en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión de la UTP y un Diplomado en Administración de Proyectos por University of Louisville – Panamá. María Elena cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional donde ha tenido la oportunidad de dirigir el portafolio de proyectos de alto impacto, logrando su implementación y éxito con recursos o tiempo limitados en distintas organizaciones como USAID, PNUD, BID y Bladex. Su rol profesional se ha basado en la habilidad para el análisis de situaciones complejas, toma de decisiones y excelente disposición para el trabajo en equipo que ha permitido desarrollar consultorías ejecutivas a organizaciones como Caja de Ahorros, Banistmo y Crimsonlogic.
PMP® y ACP®.
Ingeniera en Telecomunicaciones, con un máster en Gerencia de Proyectos (MGP), Máster en Docencia Superior, Certificada PMP® y PMI-ACP®, CSM (Certified Scrum Master) del Scrum Alliance, ICP-ACC Agile Coach Certified Professional del ICAgile. Trayectoria de gestión de proyectos ágiles, híbridos y Oficinas de proyectos (PMO's) y gestión de productos de más de 17 años en diversas industrias como tecnología, banca pública y privada, marítima y portuaria, telecomunicaciones, retail, aviación, agroindustria, construcción entre otras. Fundadora de PMOLead, MelCas y Conecta-T donde ha sido agile enterprise coach para empresas como Copa Airlines, Terpel, Motta Internacional, Cable Onda y Argos Panamá para proyectos estratégicos, de transformación lean ágil y programas. Facilitadora de gerencia de proyectos lean agile, design thinking e innovación, juegos serios, dinámicas de alta colaboración, planificación estratégica, desarrollo de productos y equipos de alto desempeño en programas abiertos impactando positivamente a más de 1,500 personas. Asesora y profesora de programas de proyectos e innovación de Quality Leadership University y actualmente directora de Innovación, Mejora Continua y Procesos Digitales y Automatizaciones de Terpel Panamá así como consultora, coach lean ágil y facilitadora a través de MelCas, marca personal.
PMP®
Ingeniera con honores en Sistemas Computacionales por la USMA, cuenta con un posgrado en Sistemas de Información es certificada PMP® por el PMI®. Egresada de la primera generación del Diplomado en Administración de Proyectos de University of Louisville – Panamá en acuerdo de cooperación con el PMC College & Consulting. Francis ha desarrollado su más de 20 años de experiencia a través de la planificación, ejecución, implementación y adopción de programas estratégicos para la consecución de los objetivos de distintas organizaciones como TECNASA, COPA Airlines y SINSA. Su expertiz radica en integrar la administración de todos los proyectos del programa en alcance, tiempo, costo, calidad, riesgo y gestión del cambio., así como la aplicación de transformación de la gestión de proyectos hacia un enfoque ágil.