El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es el más prestigioso y extenso estudio sobre el estado del emprendimiento a nivel mundial. El jueves 28 de junio en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber; La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), el Centro de Innovación de Ciudad del Saber y el Instituto de Estudios Superiores (IESA), llevaron a cabo la presentación de los resultados del Estudio Global de Emprendimiento (GEM) 2017

Irene Perurena, Vicepresidenta Ejecutiva de Ciudad del Saber dió las palabras de bienvenida y mencionó que esta actividad es muy importante ya que “nosotros como comunidad innovadora entendemos que las decisiones se deben tomar basadas en data, y el GEM es un informe que nos permite hacer esto”. María Celia Dopeso, Ministra y Directora General de AMPYME mencionó: “La alianza entre AMPYME y Ciudad del Saber sirve para contar con la data necesaria para que se utilice como una política de país”.

El emprendimiento genera una sociedad mucho más justa y democrática, y es en esto en lo que trabaja el Centro de Innovación de Ciudad del Saber, que ha entrenado a más de 5mil personas en modelación de negocios innovadores. En Panamá, por ejemplo, está claro que las personas emprenden por oportunidad más que por necesidad.

Esta investigación ha analizado a más de 100 países desde el año 1999 y tiene como objetivo principal medir los niveles de emprendimiento de los países y probar la relación de estos con el desarrollo económico local. El informe fue fundado por Babson College y The London Business School y actualmente es coordinado a nivel mundial por la Global Entrepreneurship Research Association que es patrocinada por Babson College, la Universidad del Desarrollo de Chile, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Tun Abdul Razak.

El GEM, a través de una metodología común de medición en todos los países involucrados, describe al emprendedor y su entorno y ayuda a identificar los factores que incrementan los niveles de emprendimiento. Los resultados constituyen una valiosa herramienta de comparación entre países. Es por esta razón, que los informes son utilizados como referente y fuente de información por instituciones que diseñan e implementan procesos de apoyo al emprendimiento a lo largo de todo el mundo.