AL1 1092

El sábado 25 de agosto se realizó la ceremonia de graduación de la maestría en Administración de Empresas, Finanzas y Marketing. La misma contó con la participación del Embajador de Chile en Panamá, Germán Becker. El Embajador Becker es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile y Diplomado en Finanzas en esa misma casa de estudios. Ha sido Diputado por la Región de La Araucanía por cuatro períodos y Concejal de la Municipalidad de Temuco. También fue Director del Club Deportes Green-Cross Temuco, Director de la Cámara de Comercio y Turismo de esa ciudad, presidente regional de Renovación Nacional y Vicepresidente para Chile del Parlamento Latinoamericano.

Estos programas de maestría se realizan bajo el marco del Convenio de colaboración académica entre la Universidad de Chile y Quality Leadership University, en el cual los estudiantes involucrados se organizan para dar las clases en horarios de 6p.m. a 8p.m. y participan de forma conjunta en los módulos de las clases. Este formato ejecutivo de los módulos propicia establecer y fortalecer los vínculos entre los estudiantes y el profesorado. Al inicio de la maestría, nuestra primera actividad que se realiza es el SURVIVOR. Actividad donde los estudiantes ponen a prueba sus destrezas físicas y de raciocinio para resolver problemas en grupo, desarrollar sus habilidades blandas y fortalecer el lazo entre ellos.

El formato ejecutivo de QLU – UChile le permite a los estudiantes realizar una maestría en horarios que no afecten sus horas de trabajo. Para nosotros es importante el intercambio académico en temas de interés común para sus respectivas carreras y que presentarles un curriculum actualizado con el mundo tan globalizado en el que vivimos hoy.

Reciben su TÍTULO de Magíster en Administración de Empresas (MBA) los siguientes profesionales:

1

Emilio Alberto

Arango Ortega

2

Nini Johanna

Carrillo Navarro

3

Arturo Alejandro

Castillo Pérez

4

Nelson

Contreras Muñoz

5

Tiffany Lissette

Cruz Hernández

6

Daniela Alejandra

Davis Rangel

7

Daniela

Díaz Bejarano

8

Karla Patricia

Díaz Williams

9

Mabel Itzel

González

10

Eliécer Antonio

Guerra Morales

11

Johanna Paola

Hernández Umaña

12

Ernesto Gregorio

Herrera Urbina

13

Karina

Horikawa Kawakami

14

Alberto Gerardo

Lao Loo

15

Arley Antonio

Manrique Quevedo

16

Lucas Ignacio

Manterola Rivero

17

Julissa Itzel

Martínez Pinto

18

Fanny E.

Meade Shepherds

19

César Andrés

Molina Arevalo

20

Juraima Cristal

Molina Sulbaran

21

Divya Deepak

Rajani Rajani

22

Ana Sofía

Rivas Baltodano

23

Rebeca A.

RodrÍguez Méndez

24

Juan Carlos

Simancas Roca

25

Silvio Antonio

Vega González

 

Reciben su TÍTULO de Magíster en Marketing los siguientes profesionales:

1

René Alberto

Araúz Barnes

2

Monica Cristina

Arrue Huerta

3

María Fernanda

Barragán Campos

4

Rodrigo Gerardo

de la Piedra Schroth

5

Janet

Marca Gutierrez

6

Alejandro Agustín

Méndez Cela

7

Wilhelmy

Pantaleón Pérez

8

Stefany J.

Reyes R.

9

Luz Del Carmen

Sanmartín Méndez

10

Stefania

Scala Rodríguez

11

Bruno José

Tondolo Wilhelm

12

Andrés

Uzcátegui Baccarani

13

Ana Elida

Vásquez

14

Brenda M.

Young Gracia

 

Reciben su TÍTULO de Magíster en Finanzas los siguientes profesionales:

1

Fernando

Arroyo Díaz

2

Daniel Alejandro

Ávila

3

Rodolfo Elías

Blasser Alvarado

4

Virginia Carolina

Gutiérrez Bracho

5

Ricardo Alberto

Gutiérrez Yau

6

Guillermo Tomás

Jaén Carrizo

7

Iliana del Carmen

Juárez Rojas

8

Marissa Alejandra

Mayora Villa

9

Andrés Enrique

Méndez Cela

10

Esperanza María

Monterrey Rodríguez

11

Alfonso E.

Regis III

12

Giancarlo

Vitolo Gómez

13

George Barbar

Youkhadar Allis

AL1 9546 2CA 9479 2CA 9570 AL1 0516 2CA 9689 AL1 1092 2CA 9945

1200px Instituto Nacional de Panamá
  • Revista especializada dedica portada a Promoción 2018 del “Nido de Águilas”.
  • FUPROIN entregará beca de estudios a estudiante distinguido del Instituto Nacional.

Este viernes 24 de Agosto de 2018 se llevará a cabo el Lanzamiento Oficial de la “Guía del Graduando” que, en su décimo quinto edición se efectuará en el Instituto Nacional de Panamá, referente obligado de la historia y la educación panameña, en el marco de su 109 aniversario.

“Guía del Graduando”, es la publicación especializada más completa de las mejores universidades del país con información sobre las carreras, planes de estudios y orientación vocacional dirigida a los jóvenes.

El evento educativo, servirá además para conmemorar los 109 años de funcionamiento en sus actuales instalaciones del Instituto Nacional, así como para mostrar a los asistentes los proyectos que viene impulsando  la Fundación Pro Instituto Nacional (FUPROIN), en favor del glorioso “Nido de Águilas”.   En este escenario, los directivos de FUPROIN harán entrega formal de una beca a un estudiante institutor distinguido.

Guillermo Dávila, director de Salamandra Editores, organización dedicada a la promoción de la educación, informó que el compromiso es trabajar por los jóvenes, apoyándolos en el uso efectivo de su tiempo de estudio y su preparación profesional para que logren beneficios en un futuro inmediato, a sus familias, su comunidad y el país.

La Guía del Graduando, tiene quince años de distribuirse ininterrumpidamente de manera gratuita en escuelas particulares y públicas,  orientando a estudiantes sobre temas de importancia para su vida futura, como las nuevas profesiones, el emprendimiento y el liderazgo.   A través de charlas y seminarios, los responsables de la publicación orientan y trabajan con estudiantes, docentes y padres de familia, evaluando las fortalezas y aptitudes de los jóvenes, protagonistas del desarrollo socioeconómico del país.

La presentación de la Guía del Graduando será este viernes 24 de agosto, a partir de las 10 de la mañana en el Aula Máxima del Instituto Nacional de Panamá y contará con la presencia de estudiantes de diversas escuelas de la capital, rectores de universidades, egresados del Instituto Nacional, así como de personalidades vinculadas a la educación.   

IMG 4129

El día lunes 30 de julio, Quality Leadership University tuvo la oportunidad de ser la casa anfitriona a un grupo de 30 estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, cuyo principal objetivo es conocer sobre comercio internacional, logística e innovación, todo alrededor del modelo económico panameño.

Los estudiantes del Programa Internacional para la Integración de la Gestión Empresarial con Énfasis en Comercio Internacional, Marketing y Proyectos realizaron visitas a empresas de logística en el país como: Manzanillo International Terminal, Proyecto Saneamiento de la Bahía, FabLab Ecoestudio en Ciudad del Saber, Zona Libre de Colón, Centro de Visitantes de Miraflores, Centro de Simuladores Portuarios del Inadeh, y otros más.

Néstor Ramos, Roberto Pineda, Ariel Alba y Melanie Castillo todos profesores del programa, le dieron la bienvenida a los estudiantes y los acompañaron durante el programa.

IMG 4129 IMG 4124 IMG 4118 IMG 4114 IMG 4110 IMG 4073 IMG 4069 IMG 4066

La entrega de certificados se realizó el viernes 3 de agosto en el salón 301 de Quality Leadership University.

IMG 4078 IMG 4097 IMG 4096 IMG 4095 IMG 4094 IMG 4092 IMG 4091 IMG 4090 IMG 4089 IMG 4088 IMG 4087 IMG 4086 IMG 4085 IMG 4083 IMG 4082 IMG 4081 IMG 4080 IMG 4079 IMG 4078 1

WhatsApp Image 2018 08 03 at 11.10.28 PM

PROBIDSIDA La fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Infectadas y Afectadas por el VIH-sida. Es una Organización No Gubernamental (ONG) sin fines de lucro.

Nuestros estudiantes de la clase MNGT 481 Business Strategy and Policies con Don Kopka, realizaron una visita donde tuvieron la oportunidad de reunirse y conversar con el Dr. Orlando Quintero – Director del Centro. La visita fue de mucho provecho para nuestros estudiantes de licenciatura.

WhatsApp Image 2018 08 03 at 11.10.26 PM 1 WhatsApp Image 2018 08 03 at 11.10.26 PM WhatsApp Image 2018 08 03 at 11.10.27 PM

OscarLeónMariaAlejandraQuinteroPedroHidalgoMarianaLeónMauricioJaraJuanPabloTorresSebastianUgarteySergioOlavarrieta

Celebramos el pasado miércoles 25 de Julio el ALUMNIGHT 2018 de la Universidad de Chile. El mismo contó con la participación de egresados y profesores de las maestrías que ofrece la Universidad de Chile en colaboración académica con Quality Leadership University en Panamá. Los egresados de los distintos programas disfrutaron de un espacio de reencuentro y esparcimiento en donde conversaron sobre sus logros, crecimiento y consolidación profesional con sus compañeros, profesores y colaboradores de ambas universidades.

De esta manera QLU abre un espacio para fortalecer los lazos profesionales de los egresados del MBA, la Maestría en Mercadeo y la Maestría en Finanzas para que establezcan sus redes y hagan networking. El evento se celebró en el Bar 7 del Club Unión. Entre risas, anécdotas e historias de éxito, el reencuentro reafirmó el fuerte lazo que nos une como comunidad universitaria y agentes de cambio en Panamá y en toda la Región.

En el evento contamos con la participación de distintas autoridades de la Universidad de Chile como; la presencia de Pedro Hidalgo Campos – Director Académico, Sergio Olavarrieta Soto – Vicedecano de FEN y Profesor, Mauricio Jara – Director de la Facultad de Economía y Negocios, Sebastian Ugarte y Juan Pablo Torres ambos Profesores. Por QLU estaba presente también el Sr. Oscar León – Rector. Mariana León – Vicerrectora Académica, María Alejandra Quintero – Directora Académica, Mariela Castillo – Directora de Servicios Estudiantiles y Elizabeth Bruce – Directora Comercial . A todos nuestros egresados, ¡Gracias por ser parte de la Universidad de Chile y de QLU!

OscarLeónMariaAlejandraQuinteroPedroHidalgoMarianaLeónMauricioJaraJuanPabloTorresSebastianUgarteySergioOlavarrieta Egresados 3 Egresados 2 Estudiantes de MBA Equipo QLU Estudiantes de MKT

MG 3171
En el Marco de la Celebración de la Fundación del Municipio de Santa Isabel en Colón, QLU realiza firma del Acuerdo de Pacto Afrodescendiente de las Alcaldías de Colón y el programa de beca de diversidad étnica.
El Acuerdo tiene como objetivo de aunar esfuerzos para promover, establecer y desarrollar acciones interinstitucionales de coordinación. De igual forma realizar actividades conjuntas que fomenten la enseñanza a través del Pacto Afrodescendiente de las Alcadías de Colón.
MG 3163 MG 3168MG 3176MG 3179MG 3177MG 3173
IMG 3850

CoNEP ofreció el Taller“Los secretos del Marketing Digital y el Neuromarketing“ dictado por el reconocido especialista español Néstor Romero. El pasado Jueves, 14 de junio de 2:00 a 5:00 p.m. en Quality Leadership University.

Los asistentes pudieron conocer más sobre los siguientes temas:

  • Entender el nuevo mercado de Internet, así como analizar y monitorizar cada acción y medir el impacto real de cada campaña o del plan de marketing.
  • Identificar los mejores usos y prácticas en las redes sociales y la Web 2.0.
  • Desarrollar los usos del marketing digital y las redes sociales para transmitir una imagen empresarial positiva, la reputación digital.
  • Integrar los buscadores (SEO), el mailing, el mobile marketing y video marketing en la estrategia de la empresa como eje dinamizador de la innovación.
  • Conocer las estrategias del marketing relacional para captar clientes, fidelizar, aumentar su valor, vincularlos a la marca y convertirlos en prescriptores.
  • Conocer las últimas tecnologías y experiencias en Neuromarketing, Neuroventas y Comportamiento del Consumidor.

IMG 3830 IMG 3831 IMG 3832 IMG 3834 IMG 3835 IMG 3836 IMG 3838 IMG 3839 IMG 3840 IMG 3842 IMG 3844 IMG 3845 IMG 3847 IMG 3848 IMG 3849 IMG 3850 Foro sobre los Secretos del Marketing Digital y el Neuromarketing por Néstor Romero Foro sobre los Secretos del Marketing Digital y el Neuromarketing por Néstor Romero IMG 3855 Foro sobre los Secretos del Marketing Digital y el Neuromarketing por Néstor Romero Foro sobre los Secretos del Marketing Digital y el Neuromarketing por Néstor Romero IMG 3858 IMG 3859 IMG 3860 IMG 3861 IMG 3862 Foro sobre los Secretos del Marketing Digital y el Neuromarketing por Néstor Romero

mkt finanzas Chile instagram

Reunión informativa de Maestrías en colaboración académica con la Universidad de Chile ofrecidas 100% en Panamá.

Maestría en Mercadeo & Maestría en Finanzas

Ventajas y Beneficios

  • Clases de la Maestría, 100% en Panamá.
  • Doble titulación académica: Diploma de la Universidad de Chile y de Quality Leadership University.
  • Seminario internacional en Santiago de Chile (Una semana).
  • Duración promedio de 18 meses.
  • Profesores con alto nivel académico y expertos en sus áreas de investigación.
  • Clases en horario ejecutivo para profesionales que trabajan, dos veces al mes los días jueves y viernes (6:00 p.m. a 10:00 p.m.) y los sábados (9:00 a.m. a 5:00 p.m.).
  • Plan de financiamiento extendido hasta 36 meses y 0% de interés en QLU.
  • Financiamiento a través de IFARHU.

Cuando: Jueves, 12 de Julio
Hora: 6:00 p.m. 
Dónde: Quality Leadership University, Calle 45 Bella Vista.

LINK DE REGISTRO: Aquí

¡Te esperamos!

Project Manag instagram

Conferencia: “Project Management – Competencia obligada para los profesionales y las organizaciones”

Contenido

  • ¿Cuál es el principal valor de Project Management a las organizaciones?
  • ¿Cuáles son las últimas tendencias mundiales en el campo de Administración de Proyectos?
  • ¿En que se beneficia un profesional en adquirir competencias de administración de proyectos?
  • ¿En qué consiste el Programa de Certificación Profesional de Project Management del Project Management Institute?
  • ¿Es bueno o no que me certifique como PMP?

Expositor – Porfirio Chen, PMP, PgMP

Principal autoridad en el tema de Administración de Proyectos en Panamá, presidente fundador del Capítulo de PMI Panamá, Presidente y Gerente General de Project Management Consultant y Docente de University of Louisville del programa de Maestría en Ingeniería Gerencial, será su expositor y revelará interesantes datos sobre el fascinante campo de la administración de proyectos y contestará preguntas o dudas a la audiencia.

Cuándo: Miercoles, 11 de Julio de 2018

Hora: 6:00 p.m.

Dónde: Quality Leadership University, Calle 45 Bella Vista.

LINK DE REGISTRO: Aquí

Cupos limitados

Entrada Gratuita

WhatsApp Image 2018 06 28 at 11.51.27 AM

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es el más prestigioso y extenso estudio sobre el estado del emprendimiento a nivel mundial. El jueves 28 de junio en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber; La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), el Centro de Innovación de Ciudad del Saber y el Instituto de Estudios Superiores (IESA), llevaron a cabo la presentación de los resultados del Estudio Global de Emprendimiento (GEM) 2017

WhatsApp Image 2018 06 28 at 11.51.14 AM

Irene Perurena, Vicepresidenta Ejecutiva de Ciudad del Saber dió las palabras de bienvenida y mencionó que esta actividad es muy importante ya que “nosotros como comunidad innovadora entendemos que las decisiones se deben tomar basadas en data, y el GEM es un informe que nos permite hacer esto”. María Celia Dopeso, Ministra y Directora General de AMPYME mencionó: “La alianza entre AMPYME y Ciudad del Saber sirve para contar con la data necesaria para que se utilice como una política de país”.

WhatsApp Image 2018 06 28 at 11.51.21 AM

El emprendimiento genera una sociedad mucho más justa y democrática, y es en esto en lo que trabaja el Centro de Innovación de Ciudad del Saber, que ha entrenado a más de 5mil personas en modelación de negocios innovadores. En Panamá, por ejemplo, está claro que las personas emprenden por oportunidad más que por necesidad.

WhatsApp Image 2018 06 28 at 11.51.27 AM

Esta investigación ha analizado a más de 100 países desde el año 1999 y tiene como objetivo principal medir los niveles de emprendimiento de los países y probar la relación de estos con el desarrollo económico local. El informe fue fundado por Babson College y The London Business School y actualmente es coordinado a nivel mundial por la Global Entrepreneurship Research Association que es patrocinada por Babson College, la Universidad del Desarrollo de Chile, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Tun Abdul Razak.

WhatsApp Image 2018 06 28 at 11.51.23 AM

El GEM, a través de una metodología común de medición en todos los países involucrados, describe al emprendedor y su entorno y ayuda a identificar los factores que incrementan los niveles de emprendimiento. Los resultados constituyen una valiosa herramienta de comparación entre países. Es por esta razón, que los informes son utilizados como referente y fuente de información por instituciones que diseñan e implementan procesos de apoyo al emprendimiento a lo largo de todo el mundo.